Páginas

2 abr 2010

Internet y decisiones de compra (2)

Internet, más que un canal de compra


Sin embargo, según el estudio, el papel de internet no se limita exclusivamente al de un canal de compra, sino que cada vez más se está convirtiendo en una herramienta principal a la hora de tomar decisiones importantes de compra o de inversión.

Por ejemplo el 86% de los participantes en el estudio que compraron unas vacaciones en el último año declaró que internet había jugado un papel crucial o importante en el proceso de compra. El 72% de ellos buscó información a través de internet, el 68% hizo la transacción a través de la red, un 60% lo utilizó para comparar precios y un 23% compartió opiniones.

Del 71% de internautas que consideró como importante o crucial el papel de internet en el proceso de compra de su ordenador personal, el 73% utilizó la red para buscar información y un 62% para comparar precios. En menor medida se utilizó Internet para comprar el PC, en un 35% de los casos, aunque sí que tuvo más importancia a la hora de compartir opiniones (un 26% utilizó internet para ello) y para buscar consejo profesional (lo hizo un 13%). Aproximadamente en la misma medida se utiliza Internet para realizar otras compras de productos electrónicos como un teléfono móvil o un televisor.

La opinión de amigos y familiares sigue teniendo un papel clave en nuestras decisiones de compra. El 36% de los entrevistados dijo de ellos que tenían un papel muy influyente (puntuación entre el 8 y el 10 en una escala del 1 al 10). Le sigue la opinión de los expertos / dependientes de los establecimientos (un 27% así lo considera), y en tercer lugar se encuentran los comentarios online de otros usuarios, que lo son para el 25% de la población. Las fuentes de asesoramiento que menos confianza transmiten a los españoles son la publicidad (un 63% de ellos le dio una valoración de entre un 1 y un 5 en una escala del 1 al 10) y las reseñas de revistas (61%).
(Tomado de MSN online)

No hay comentarios: