Páginas

5 abr 2010

El temor de las Empresas a los Medios Sociales

Un medio social en internet es cualquier sitio web que sirve para conectar personas a través de la red, conexiones que cada vez se hacen más fuertes y fluidas.

Justamente ayer conversaba con un amiga (vía mensajería instantánea), que hasta hace unos años nos encontrábamos por lo menos 3 veces por semana para hablar; años después apareció el celular y nuestros encuentros personales disminuyeron considerablemente, pasamos de vernos con frecuencia en la semana, a hablar por celular con frecuencia en semana y encontrarnos los fines de semana; hoy esos encuentros personales y esas llamadas largas por celular se redujeron a encuentros diarios en Messenger y en Facebook

Que quiere decir esto?, simple, las conexiones personales son cada vez más escasas, las conversaciones telefónicas son cada vez más reducidas y los escenarios virtuales son cada vez más importantes en nuestras vidas (si no me cree, pregúntese cuando fue la última vez que se vio o hablo con un amigo lejano?).La interconexión simple, rápida y cómoda de las personas han llevado a los medios sociales a la cima. Con las redes sociales hemos descubierto gustos en común con algunos amigos, personas con pasiones similares, nuevos amigos, conexiones entre amigos que creíamos no se conocían y otras cosas más.
Con los medios sociales además, logramos algo muy importante: que realmente nos escuchen. Las compañías perdieron fuerza y los consumidores nos hacemos sentir.

Cuando las personas se conectan entre sí, generan fuerzas y ganan poder; poder que pierden las compañías. Ninguna compañía (por grande que sea) es inmune al efecto de los medios sociales; es por esto que creo que las empresas se ven intimidadas por los medios sociales y prefieren ignorarlos, decisión muy respetable pero muy mediocre. Los medios sociales se pueden convertir en su mejor aliado y en una gran fortaleza si se los toma en serio, y si los ignora le garantizo que son una amenaza gigantesca.

¿Qué hacer?: lo primero que tiene que hacer su compañía es observarlos y estudiarlos, aprender a conocerlos y entender cómo se comportan las personas dentro de un medio social; para luego empezar a tomar decisiones y a plantear estrategias. Métase en la cabeza que: en los medios sociales es mejor comenzar ya y corregir con el tiempo a esperar tener todo claro para comenzar.

¿Qué sugiero?, siempre mantener el ímpetu y aprovechar los momentos de furor (cuando haya mucho movimiento en los medios sociales entorno a su compañía, lance todo su arsenal). Además, le aconsejo que estudie casos de éxito y de fracaso de otras compañías, es muy valioso ese conocimiento para que replique el éxito y aprenda de los errores de otros.

En conclusión: venza el miedo a los medios sociales, entréguele el poder a sus consumidores y aprenda de ellos, acepte los comentarios negativos, persiga comentarios positivos y deje de mirarlos como clientes para convertirlos en sus amigos.


Tomado del Periodico El Colombiano, Sección Planeta Web.

No hay comentarios: